martes, 11 de marzo de 2014

Empirismo en la repostería

Le Crem
Empirismo en la repostería
De la idea a la realidad y sin ninguna experiencia lograron abrir y hacer crecer su negocio.

A finales de abril del año pasado con la esperanza de obtener más dinero hasta finales de cada mes, nace de Ana María Succar Vives y su mejor amiga Natalia Sánchez Lengua la idea de montar un negocio de repostería y servicio de catering en redes sociales.

Unas jóvenes universitarias apasionadas por la buena comida, en especial la repostería, la mejor forma de pasar los fines de semana era conociendo, visitando y degustando los mejores restaurantes de Bogotá y su cocina. Con sus amigos los mejores planes eran cocinar, decorar la mesa con todas sus delicias y sentirse como reyes y reinas disfrutando de esos momentos.

“En las vacaciones pasadas habíamos tenido la idea de empezar a diseñar y hacer nuestra propia ropa, para llegar a ser reconocidas (risas), pero cuando volvimos a Bogotá todo se nos cayó porque no teníamos modistas conocidas que nos dejaran a buen precio las hechuras. Me acuerdo que una madrugada, casi a  las 2 a.m., me llamó Annie (Ana María) y me dijo; “ya estoy cansada de pedirle plata a mis papás antes de que se acabe el mes, porque nunca me alcanza, tenemos que hacer algo”, ahí fue cuando se le ocurrió, “montemos un negocio de comida, pero mañana mismo”. Esa noche me pasé pensando qué nombre podríamos ponerle, y cuando nos encontramos al día siguiente le encantó lo que se me ocurrió”, comentó Natalia Sánchez.

La idea empieza a tomar forma una tarde, con ayuda de un amigo diseñador gráfico, quien les propuso un logo con color rosado para expresar la delicadeza que buscaban y decorado como el de la famosa marca repostera Laduree. Logró satisfacer sus expectativas y nombrando a su negocio Le Crem abrieron cuentas en Facebook e Instagram.

Sus madres, Ana Beatriz Vives y Liliana Lengua nunca se opusieron a su idea y emprendimiento, desde que decidieron contarles y pedirles apoyo económico las apoyaron. Ellas utilizaron la plata que les dieron para promocionar su negocio, imprimieron las tarjetas y stickers, comprar los ingredientes que necesitaban para hacer los postres, buscar los desechables en que servirían cada uno de ellos, pues estos debían tener la mejor presentación para  ofrecerlos a quien les ayudarían después a abrirse campo.
Desde el principio y con lo poco que sabía cada una, para hacerse publicidad decidieron hacer un “picnic”, a este llevaron sus productos estrellas como, el New York cheesecake, los cupcakes, su famoso makarena de limón, fresas con crema entre otros, brindando sus postres a futuros clientes y entregando con ellos las tarjetas con los nombres de sus cuentas en las redes sociales y números telefónicos, al final del día, su jornada cerró con gran éxito. Las jóvenes contaron con la suerte de encontrarse en el parque a Taliana Vargas, quién mejor que la bella ex reina de belleza y actriz colombiana para patrocinar e impulsar el negocio que apenas comenzaba.


“Cuando Ana María me dijo lo que traía entre manos con Naty no sabía qué pensar, me sentía orgullosa que quisiera crecer profesionalmente, pero no me esperaba eso. Yo le dije que no inventara tanto, pero no pude decirle que no cuando me pidió que la ayudara. La sentía muy emocionada y sé que de verdad querían lograr grandes cosas. Hoy le doy gracias a Dios por tantos logros que ha tenido siendo inexperta y por tanta dedicación que le veo poner a su trabajo”, afirmó Ana Beatriz Vives Lacouture, madre de Ana María.
Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario