martes, 11 de marzo de 2014

Santa Marta y su aporte a la protección animal

La conciencia ambiental es un trabajo personal

Santa Marta y su aporte a la protección animal

Por: Daisy Acuña Puerta

Cuando se trata de respetar y defender los derechos de los animales solo hay que tener algo claro: es un compromiso de todos.

Santa Marta es una ciudad conocida por sus diversos paisajes y con la necesidad, tanto de la población como del Gobierno, de proteger al medio ambiente de inversionistas nacionales e internacionales. Sin embargo, se hace necesario que no sólo la flora se vea beneficiada de este tipo de acciones sino que la fauna sea de igual manera conservada.

Entonces empieza la necesidad de crear, fomentar y apoyar a las instituciones pro ambientales para que el ámbito social, cultural y educativo de la comunidad samaria se fortalezca y así se involucre y seaprotagonista de la transformación de una sociedad que necesita cultura para poder sobrellevar los cambios.

Si se viaja en la historia se llega a pensar que el hombre es codicioso y ambicioso por naturaleza, siempre ha buscado conseguir sus propios intereses sin importar el grado de las consecuencias. Y a pesar de que el mundo ha evolucionado y superpone que el ser humano también se ha desarrollado aún se ven acciones que dejan entrever la poca educación y la baja moral.

Por ejemplo, en la ciudad de Santa Marta se presentó el envenenamiento de perros callejeros con la excusa de evitar la proliferación de éstos y el 26 de octubre de 2013 el asesinato de 15 gatos en el Polideportivo. Por lo que muchos se llegan a preguntar, ¿qué está ocurriendo en la mente de estas personas para tomar decisiones de semejante magnitud?

El antropólogo John Ruíz afirma que el ser humano aun sigue siendo un animal y considera que “el hombre por estar en el grado superior de la escala natural y como está acostumbrado a dominar, a colonizar y a moldar su entorno no le importa lo que le suceda a un ser inferior. No lo hace con la naturaleza que le da de comer, que le da de vivir, ¿por qué pensaría en un animal?”

Algunos responderán que es la falta de educación pero lo que sí es cierto y valioso es que aún existen ‘ángeles’ que con sus iniciativas quieren mejorar la calidad de vida y estabilidad de los animales (en su mayoría perros y gatos que han sido abandonados, maltratados o han nacido en la calle); defender y hacer cumplir sus derechos. Al igual que educar a la ciudadanía para que se fomente el respeto.

Entre las organizaciones que velan por el derecho animal en la Perla de América y que buscan que el ser humano conozca y aplique su responsabilidad con los demás seres vivos se encuentran la Fundación Bienestar Animal de Colombia y la Fundación Huellas de la Calle.

Algunas de sus iniciativas son la petición que hicieron en el 2011 a la Alcaldía para construir un refugio destinado a especies domésticas porque la ciudad no cuenta con este tipo de locaciones; el uso de las redes sociales, pues a través de estos medios se anuncian campañas de adopción, vacunación y recolección de alimentos; y la estrategia rescatar, rehabilitar, esterilizar y dar en adopción.

De igual manera, la Veeduría Ciudadana Protección Animales de Santa Marta toma una acción importante en este proceso porque ejerce un control social sobre cualquier funcionario público. Hacen un llamado de atención a los dirigentes para que se comprometan y hagan cumplir las leyes que mejoran las condiciones de los animales callejeros o víctimas de maltrato.

Una de las presiones se encuentra en exigir al actual alcalde Carlos Caicedo Omar que se elimine el uso de animales como vehículos de tracción. De hecho, en el documento que la entidad envió al dirigente también se invita a crear una junta defensora de animales y a construir un centro de bienestar animal a través de diferentes estrategias en donde se encuentra la de incluir campañas de información, educación y sensibilización que fomenten una cultura de protección animal. 

Otros agentes que resultan importantes y vitales para esta labor social son los policías. Sí, ellos que son reconocidos por salvar, proteger la vida de los individuos también tienen una ‘tropa’ denominada Grupo de Protección Ambiental y Ecológica que comandado por el subintendente de La Policía Casto González vela por la protección de los animales y la preservación de los recursos naturales.

Este grupo trabaja bajo la ley 84 de 1989 que tiene entre sus objetivos promover la salud y el bienestar de los animales, asegurándoles higiene, sanidad y condiciones apropiadas de existencia. Por ejemplo, al propietario de vehículo de tracción animal siempre se le estáefectuando actas donde se le notifica sobre las normas, actas de compromiso donde él debeestar atento a su animal, es decir, suministrarle alimento de calidad, bebida y en el caso de que esté enfermo, los respectivos medicamentos.

Por otro lado, entre sus actividades se encuentran: las jornadas de vacunación, alimentación y esterilización; verificar que en las tiendas de mascotas, plazas de mercado, algunos establecimientos públicos o residencias no tengan especies silvestres, y si las tienen identificar su procedencia y comprobar que hay un permiso de tenencia.

Como se ve la lucha por un lugar mejor, por la tolerancia y la paz empieza por el cambio interior, por el compromiso que hace cada uno para mejorar como individuo y por la cooperación entre todos lo cual llevará a mejorar las relaciones sociales y cambiar la conducta hacia los demás y la actitud hacia las alegrías e infortunios de la vida.

Estas fundaciones se encargan de recordarnos que con amor, paciencia y esfuerzo podemos lograr los objetivos y que quien es capaz de respetar, amar y defender la vida de un animal es apto para interactuar con las personas y contribuir de manera positiva y significativa a la sociedad. Pues a partir del respeto y la confianza se logran las metas porque se entiende que hay seres diferentes que no estorban sino que complementan nuestras acciones.


Entonces, ¿Qué tan cierto es cuando Gandhi dice que la cultura de un pueblo se mide por el trato que se da a los animales?

0 comentarios:

Publicar un comentario